Hipopótamos; investigación y diagramas
Introducción:
Para comprender mejor este tema y adentrarnos en el, es indispensable definir biodiversidad: la biodiversidad
es la variabilidad, variedad de los organismos vivos y como estos cambian de un
lugar a otro. La biodiversidad va desde los animales, las plantas, la genética
y los ecosistemas. Es decir, esto va desde el animal más pequeño en la cadena
alimenticia hasta los humanos.
La biodiversidad es de vital importancia, para la vida
porque todo lleva un ciclo en el cual hay una cadena alimenticia. La
biodiversidad es importante en los lugares naturales, como bosques, cerros, y
otros ecosistemas. Pero también son buenos para los ecosistemas creados por el
hombre, como una granja, plantaciones etc.
La biodiversidad es muy importante para los humanos,
ya que sin esta probablemente nosotros no existiríamos. Lo curioso de esto, es
que a pesar de que sepamos que la biodiversidad es vital para nosotros,
nosotros somos los principales causantes de que la biodiversidad se acabe. Por
ejemplo al deforestar un cerro para construir casas o departamentos, estamos
matando un pedazo de la vida en esa zona
.
La importancia de la biodiversidad, es la clave para
la vida de todos los seres vivos. Ya que esta es la materia prima de muchas
cosas que utilizamos día a día, como los medicamentos, la comida, el oxígeno
que necesitamos, y hasta los lugares hermosos en el mundo, con paisajes
increíbles.
Es muy importante, que como humanos nos unamos, para
cuidar el medio ambiente, porque si seguimos al paso que vamos ahorita, será
imposible revertir los daños en la biodiversidad. Empezando, desde no
deforestar cerros para construir, evitar los incendios forestales, y dejar de
tirar basura y separarla.
Cladograma:
Cuadro comparativo:
Árbol Filogenético:
Investigación; importancia de la especie:
Uno de los animales más interesantes del reino
animal, sobre todo en el sector africano son los hipopótamos, conocidos por su
gran tamaño y fama de peligrosidad en las zonas cercanas a su hábitat. Pero, si
investigamos a estos más a fondos, podemos encontrar diferentes cualidades que
esté tiene sobre diferentes sectores.
En el ámbito social encontramos que el
hipopótamo significa una atracción natural para las regiones en donde se
encuentra. Desde los que podemos encontrar en un zoológico hasta los utilizados
en atracciones de circo. También, son parte de las grandes reservas de protección
al ambiente que tienen sentido social entre las comunidades. En materia económica tenemos que estos
animales representan un importante mercado de marfil, que aunque ilegal mueve
grandes cantidades de dinero a lo largo del globo. De igual manera el comercio
de su carne es importante en ciertas regiones de África. Finalmente, las
atracciones con estos animales representan ciertas cantidades de dinero para
los dueños y cuidadores. Ya que a través de la demanda que existe por observa a
este animal exótico pueden llegar a obtener grandes ingresos cada año.
Por
último pero no menos importante, en importancia biológica tenemos lo que estos
animales representan en su entorno, y cómo es que llegan a contribuir de una
manera biológica. Tenemos como estos animales ayudan en la preservación de su
propio entorno, manteniendo una estabilidad en la vegetación de los lugares en
donde habitan. Adicionalmente, estos llegan a contribuir a los animales que
viven cerca de su hábitat. ¿Cómo? pero
los hipopótamos ayudan a otros animales que viven en su hábitat. Cuando se
encuentran cerca de sus zonas de pastoreo, los colosos del río crean caminos
trillados. Otros animales utilizan estos caminos también. Y cuando los
hipopótamos “cortan” la hierba, crean césped. Otros animales, como gacelas, se
benefician de los nuevos brotes verdes que crecen allí. (National Geographic,
2017)
Cuando llegamos a considerar las diferentes
cualidades e importancia que tiene este animal africano, también debemos
considerar las distintas maneras en que se puede preservar el camino y
existencia de esta especie. Que, como ya mencionamos se encuentra en constante
peligro por los distintos cazadores en busca de su marfil.
Como medidas podemos llegar a considerar varias
en pro de conservar a la especie, pero por el momento solo consideraremos 3
para este propósito:
La primera, y posiblemente la más sencilla y
directa: tratar de mantener en condiciones óptimas el ambiente en donde se
desenvuelve el hipopótamo, su hábitat. Esta es posiblemente la manera más
directa y más básica en
que podemos llegar a apoyar a esta especie. Así, la
especie podrá llevar una vida óptima y libre de cualquier condición poco
favorable para su desarrollo, logrando su preservación de una forma protegida.
Más adelante, podemos mencionar lo que
significa la principal causa de muerte para los miembros de esta especie en
peligro: la caza ilegal. Una vez que está sea completamente erradicada y
sancionada de manera ejemplar, el hipopótamo comenzara a tener mejores
condiciones de desarrollo. Dejará de verse amenazado por su marfil y saldrá de
las listas de latentes animales en peligro de extinción. Existen ya diferentes
instituciones que se decían a la preservación de este animal enfocados en la
cacería clandestina que sufre año con año. (Animales Extinción, 2008)
Finalmente, otra de las maneras en las que
podríamos llegar a conservar la vida de esta especia e peligro es mediante el
apoyo monetario a las instituciones que ya se decían a apoyarlos. No solo a
esta especie, sino a docenas más en peligro o que comparten hábitat con este
animal. Para que, de esta manera, se puede lograr el objetivo primario de
conserva de manera más rápida y eficaz.
CEDI Bachillerato:
Javier Hurtado No. 13 4B
Mauricio Carvajal No. 2 4B
Alfredo Soto No. 24 4B
Luis Giachetto No. 7 4B
Carlos Irigoyen No. 14 4B
Andrea Delgado No. 6 4C
Bibliografías:
Rivera, Moises. (2015). “La importancia de la
biodiversidad”, en Gob.mx. Disponible en: http://www.ciad.mx/rss/1209-la-importancia-de-la-biodiversidad.html
(2016). “Biodiversidad y bienestar humano”, en Green
Facts. Disponible en: https://www.greenfacts.org/es/biodiversidad/l-2/1-definicion-biodiversidad.htm
(2008) Hipopótamo
común. En Animales Extinción. Disponible
en: http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=000124&titulo=Hipopotamo_comun_(Hippopotamus_amphibius) [29/05/17 a las 17:53 hrs.]
(2013) Hipopótamo.
En National Geographic. Disponible
en: http://www.nationalgeographic.es/animales/hipopotamo [29/05/17 a las 18:13 hrs.]
(2015) Davies, Ella. Hipopótamos: ¿herbívoros o caníbales? En BBC Mundo. Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/01/150122_hipopotamos_carnivoros_herbivoros_lp
[30/05/17 a las 19:13 hrs.]
(2017)”Avestruz”
Disponible en: http://www.quitozoo.org/index.php/zoo/animales/aves/215-avestruz-struthio-camelus
(2015)”Oso
polar” Disponible: http://www.estudiantes.info/ciencias_naturales/oso-polar.htm
(2015) ¿Qué es la biodiversidad?. En Biodiversidad mexicana. Disponible en
http://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es.html
[29/05/17 a las 18:44 hrs.]
(2014) Biodiversidad. En Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura. Disponible en: http://www.fao.org/biodiversity/es/
[30/05/17 a las 19:02 hrs.]
(2016) Medusas. En Medusas.org. Disponible en: http://www.medusas.org/caracteristicas-de-las-medusas
[29/05/17 a las 18:37 hrs.]
Muy completo su proyecto sobre un animal muy interesante que no es muy tomado en cuenta en comparación con otros animales. Muy buen diseño de su árbol filogenético y muy completo su cladograma. Felicidades, muy buena investigación.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Leo!
EliminarPrimero que nada, que bueno que lo hicieron sobre un animal que no se habla mucho y que la mayor parte de la población no conoce su importancia, tanto en el entorno donde vive, como su importancia biológica. De la misma manera, es fundamental preservar esta especie para no disminuir nuestra biodiversidad y ayudar a crear consciencia sobre las acciones ilegales que cometen ciertos individuos cuando practican la caza ilegal. Felicidades, muy buen trabajo
ResponderEliminarEfectivamente, este animal no es muy tomado en cuenta aún cuando es el más mortífero de África. Gracias por tu comentario.
EliminarLa neta me gusto, muy profesional. El hipopotamo es mi animal favorito y debemos preservarlo para que futuras generaciones puedan apreciarlo. Me gustaron sus medidas para poder cuidarlo en mantenerlo en un futuro. Muy buen trabajo!
ResponderEliminarMuchas gracias Pocnho. Efectivamente, es muy importante que preservemos estos animales para que nuestras futuras generaciones puedan verlos con sus propios ojos
EliminarMe gustó el hecho de que explicaron lo que es la biodiversidad de una manera fácil y completa. Además, el animal que eligieron es un animal del que aunque no se sepa mucho, ustedes dieron a conocer toda la importancia de este. Muy buen trabajo, felicidades!
ResponderEliminarGracias por tu comentario Fernando! Así es, nos enfocamos en dar a conocer a esta especie. Y así, hablar de las maneras en que podemos protegerla.
EliminarMe da muchisimo gusto que se preocupen por la biodiversidad en la actualidad, que bueno que en realidad saben apreciar la naturaleza y que nos comuniquen este mismo mensaje. Excelente en preocuparse en un animal que pocos de nosotros sabemos que esta en peligro de extincion y que urge la ayuda hacia este ser vivo.¡Felicidades por su gran trabajo!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¡Gracias por tu comentario! De igual manera, a nosotros nos llena de gusto poner toda esta información al alcance del público, en beneficio de la especie y el ambiente.
Eliminar