Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

El oso Polar

Imagen
CEDI                                                Bachillerato                                                     Biología ll Integrantes: 4°B María Fernanda de la Torre Cortés NL.4 4°C Karla Guadalupe Gonzáles Camacho NL.8 Daniela Martínez García NL.12 Oscar Manuel Martínez Hurtado NL.13 Diana Laura Ramírez Revuelta NL.20 Introducción La palabra biodiversidad se utilizó por primera vez en 1985 por el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos. Su definición y concepto ha cambiado a lo largo de los años, pero actualmente, la Real Academia Española define esta palabra como la “variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente” (RAE, 2017).  Según CONABIO, la biodiversidad “a...

Lobo mexicano (Biodiversidad animal)

Imagen
CEDI                                                     BACHILLERATO                                       BIOLOGÍA II 31 de mayo de 2017 Integrantes: 4°A Ailed Fuentes NL 5  Montserrat García NL 6 Mariana Higareda NL 10 Marlen Velasco NL 23 4°B Diana Duncan NL 6 4°C Emiliano Ortiz NL 16 Introducción “La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre.” -Mahatma Gandhi. El concepto de “Biodiversidad” por definición se refiere a la caridad de vida. Fue por primera vez utilizado en 1985, en el foro nacional sobre la diversidad biológica de Estados Unidos, por Edward O. Wilson (entomólogo de la Universidad de Harvard) quien le dio nombre a su publicaci...

GORILAS

Imagen
  Alberto Morales # 14 4°A, David Peréz #17 4°A,  Andres Ruiz #19 4°A,  Daniel Sanchez #20 4°A,  Santiago Soto #21 4°A ,  Paulina Moreno #18 4°B Introducción La biodiversidad puede ser definida como la variedad de seres vivos que habitan en la Tierra. Esta es clave para la supervivencia de todos los animales y plantas que existen, ya que todas las especies están conectadas en un tipo de red en la que todos los involucrados reciben algún beneficio, principalmente en la obtención de alimento. Nuestro país es considerado “megadiverso” ya que “es uno de los 17 países con más diversidad a nivel mundial, cuenta con cerca de 200 mil especies diferentes equivalentes al 10 por ciento total de la población de flora y fauna que existe en el planeta” (Promuevehidroponia,2014). Esta gran biodiversidad se debe a sus climas, ubicación geográfica y su compleja topografía. Sin embargo, esta diversidad se ve dañada cada año debido a las diferentes acciones humana como la...